La senadora María Fernanda Cabal denunció en el Congreso que el gobierno Petro paga por el apoyo ciudadano, destinando cifras millonarias en movimientos sociales, propaganda y eventos. Señaló más de $11.000 millones en su equipo de prensa, $63.508 millones en publicidad y conciertos de hasta de $4.000 millones.
Bogotá, 25 de febrero de 2025 – La senadora María Fernanda Cabal denunció en la plenaria del Congreso el derroche millonario del gobierno de Gustavo Petro para aparentar respaldo ciudadano. «No existe un petrista gratis -afirmó-. Los movimientos de campesinos, indígenas y comunidades negras que rodean a Petro en eventos oficiales no son espontáneos. Todo es pagado», afirmó la Senadora.
Como evidencia, citó el reciente evento en Chicoral, Tolima, donde se financió el transporte, refrigerios y almuerzos de los asistentes con recursos públicos para llenar un coliseo y crear la apariencia de respaldo ciudadano.
Cabal también señaló el exorbitante gasto en comunicación y propaganda del gobierno, con más de $11.000 millones anuales invertidos en su equipo de prensa y un presupuesto millonario destinado a los medios oficiales manejados por RTVC. «A esto se suman pagos a bodegas de influenciadores para que hablen bien de Petro, lo que demuestra la desesperación de un presidente cada vez más solo», agregó.
La Senadora denunció además el derroche en conciertos financiados con dinero público bajo el pretexto de promover la paz. Entre los ejemplos mencionó el evento en Buenaventura con un costo superior a los $2.000 millones; el Concierto por la Esperanza de 2024, que costó 2.294 millones; y un concierto planeado para 2025 con el artista Residente, cuyo presupuesto se acercaba a los $4.000 millones.
En materia de publicidad oficial, el gasto del gobierno Petro en 2024 alcanzó los $63.508 millones, distribuidos entre RTVC, Teveandina (Canal Trece) y Telecafé. «Este despilfarro es escandaloso, especialmente cuando encontramos un contrato por $10.000 millones con una empresa de eventos para el Ministerio de Agricultura, recursos que podrían haberse destinado a vías terciarias, vivienda rural o subsidios para los más necesitados», denunció Cabal.
Finalmente, la Senadora enfatizó que mientras el gobierno prioriza el gasto en propaganda y espectáculos, el país enfrenta crisis en sectores esenciales como la educación, la salud y los subsidios al gas. «No hay plata para lo importante, pero sí para el narciso de la Casa de Nariño», concluyó.
FIN