Tribunal admite demanda de Cabal contra transmisiones de Consejos de Ministros

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la acción de cumplimiento presentada por la senadora María Fernanda Cabal para que cese la transmisión de los Consejos de Ministros, en cumplimiento de la Ley 63 de 1923 que establece reserva de estas deliberaciones.

Bogotá, 13 de marzo de 2025 – La senadora María Fernanda Cabal anunció que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la acción de cumplimiento que radicó contra el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) por la violación de la Ley 63 de 1923, que establece la absoluta reserva de las deliberaciones de los Consejos de Ministros.

“La norma es taxativa: las deliberaciones del Consejo de Ministros deben ser absolutamente reservadas. Aquí ni Petro ni sus funcionarios están por encima de la Constitución y la Ley”, enfatizó la Senadora.

En su escrito legal, la senadora resaltó que “la reserva de los Consejos de Ministros no es un simple formalismo, sino un mecanismo de protección institucional que impide que información estratégica sea utilizada de manera indebida por actores externos o que pueda comprometer la gobernabilidad del país”.

La demanda solicita que se ordene cesar la transmisión y difusión de los Consejos de Ministros y de los Directores de Departamento en cualquier medio de comunicación o red social. Además, pide que se prevenga al presidente Gustavo Petro y a la Secretaría General de los Consejos de Ministros de incurrir nuevamente en actos que vulneren esta norma.

Con esta acción de cumplimiento, la senadora busca que la Justicia obligue a la Presidencia a respetar la reserva establecida en la ley, evitando que información sensible sea utilizada de manera indebida y protegiendo la estabilidad institucional del país.