La senadora María Fernanda Cabal presentó su ensayo La Democracia en Peligro en Montería donde criticó la manipulación histórica de la izquierda, reiteró que Colombia no es un país socialista e hizo un llamado a recuperar la verraquera, la autoridad y la fe para que podamos superar juntos esta pesadilla.
Montería, 13 de diciembre de 2024- En el marco de su gira nacional, la senadora María Fernanda Cabal presentó su ensayo «La democracia en peligro» ante empresarios y líderes políticos del departamento de Córdoba. En su intervención, Cabal alertó sobre los riesgos que enfrenta el país con el gobierno de Petro y destacó la importancia de combatir los mitos propagados por la izquierda.
Cabal abordó el mito de la “masacre” de las bananeras, subrayando que se trató de una huelga insurreccional cuyos sucesos fueron tergiversados por la propaganda y posteriormente magnificados por Gabriel García Márquez. La Senadora reconoció que al cuestionar estas versiones se ha visto expuesta a fuertes críticas, pero sostuvo que la verdadera historia, basada en fuentes fidedignas, debe prevalecer ante los relatos míticos y manipulados.
La senadora también destacó el impacto del expresidente Álvaro Uribe en la transformación del país: “Uribe rompió la columna vertebral del régimen político tradicional y devolvió la esperanza al país. Pero le regresó el poder a Santos quien traicionó ese esfuerzo, firmando un pacto de élites en La Habana y desconociendo el resultado del plebiscito. Ese acuerdo de paz no resolvió nada; nos dejó con 300 mil hectáreas de coca y cientos de grupos criminales”.
Al referirse al gobierno de Iván Duque, Cabal lamentó su falta de firmeza para enfrentar las estrategias de la izquierda. “Duque permitió que se legitimara el llamado ‘estallido social’, que no fue más que un paro criminal orquestado por milicias urbanas. Nunca repitan esa expresión, porque legitima la barbarie de la izquierda”.
La Senadora también expresó sus dudas sobre los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, afirmando que considera que el proceso estuvo marcado por irregularidades. “Yo creo que ganó Rodolfo Hernández. Es imposible que Petro haya pasado de 8 millones a 11 millones de votos de una vuelta a otra. Lo que vimos fue una operación diseñada para alterar el resultado, con recursos cuyo origen sigue siendo cuestionable”.
La Senadora concluyó con un llamado a la acción: “Colombia no es socialista, y no podemos dejar que lo conviertan en uno. Este país se arregla con verraquera, autoridad y fe. La verdad debe prevalecer, y juntos superaremos esta pesadilla”.
FIN