Cabal alerta sobre la barbarie que continúan perpetuando las FARC contra los niños colombianos

Ante la macabra noticia de las fosas comunes encontradas en el Cauca, la senadora María Fernanda Cabal presentó una contundente denuncia en la plenaria del Congreso para y alertar sobre la barbarie que continúa perpetuando las disidencias de las FARC.

Bogotá, 17 de diciembre de 2024– Durante la última sesión ordinaria de la plenaria del Congreso, la senadora María Fernanda Cabal realizó un enérgico llamado a la sociedad colombiana frente a la continua matanza y reclutamiento forzado de niños en distintas regiones del país, señalando al Cauca como “el infierno” que evidencia la tragedia humanitaria provocada por grupos armados ilegales.

La Senadora denunció cómo menores de edad son reclutados en departamentos como el Huila, Caquetá, Guaviare, Arauca y el Cauca, para ser llevados a las filas del Frente 1 de las disidencias de las FARC, liderado por alias Iván Mordisco. Cabal también alertó sobre la reciente noticia del hallazgo de cuerpos de niños asesinados con tiros de fusil, recordando que esta es una práctica histórica de las FARC que sigue vigente pese al Acuerdo de La Habana. “¿Cuánta historia de dolor nos han contado las niñas de la corporación Rosa Blanca?”, se preguntó, subrayando el sufrimiento de las víctimas mientras gran parte del país permanece indiferente.

En su intervención, la senadora Cabal criticó duramente el legado del proceso de paz liderado por el expresidente Juan Manuel Santos, al que acusó de haber premiado a los responsables de crímenes atroces y debilitado la capacidad del Estado para combatir el narcotráfico y proteger a los campesinos.

Cabal enfatizó en que el Acuerdo de La Habana “arrodilló al Estado colombiano”, limitando las herramientas para erradicar cultivos ilícitos y combatir la influencia de los cárteles de la droga. En este contexto, hizo un llamado a recuperar la autoridad, la moral y el rol de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad y la justicia en Colombia.

Finalmente, la Senadora instó a la sociedad a no olvidar a los niños reclutados y asesinados, mencionando nombres simbólicos como Mauren, Javier, Valentina y Miguel, para resaltar la magnitud del problema. “Esta sociedad no puede construir paz ocultando la barbarie. Si no actuamos con firmeza, no tendremos un país digno para las futuras generaciones”, concluyó.

FIN