Cabal propone Proyecto de Ley para ponerle fin a la apología al terrorismo

La Senadora María Fernanda Cabal presenta un proyecto de ley que prohíbe y sanciona la exaltación del terrorismo a través de actos, símbolos y discursos que glorifiquen a criminales, garantizando la dignidad de las víctimas y reafirmando el compromiso del Estado con la legalidad y la justicia.

Bogotá, 18 de febrero de 2025- La senadora María Fernanda Cabal radicó, ante la Secretaría del Senado de la República, un Proyecto de Ley que busca prohibir y sancionar la apología y exaltación al terrorismo, con el fin de proteger la integridad, la dignidad y la honra de las víctimas de estos crímenes.

Para la senadora Cabal no es admisible que hoy, desde el presidente de la República hasta activistas, exalten grupos criminales como el M-19. Por eso mismo esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la memoria histórica y garantizar que ningún acto público o privado glorifique a personas u organizaciones responsables de violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, infracciones al Derecho Internacional Humanitario, narcotráfico y actos terroristas.

El proyecto de ley establece sanciones para quienes promuevan, realicen o difundan homenajes, condecoraciones, reconocimientos o cualquier otro tipo de exaltación a individuos o grupos que hayan participado en actividades terroristas o criminales.

Asimismo, prohíbe la instalación de monumentos, placas o cualquier elemento que enaltezca a estos actores, así como la difusión de mensajes de exaltación a través de redes sociales y medios de comunicación.

Este proyecto se suma a iniciativas internacionales que han adoptado medidas similares para evitar la exaltación de organizaciones criminales. Países como España, Alemania, Francia e Italia cuentan con legislaciones que prohíben la apología al terrorismo y la glorificación de actores responsables de crímenes atroces.

“Colombia ha sufrido décadas de violencia a manos de grupos terroristas y criminales. No podemos permitir que se reescriba la historia ni que se trivialice el dolor de las víctimas. Este proyecto de ley es un paso firme en la defensa de la dignidad y la justicia”, concluyó.

FIN