En una carta dirigida al ministro de Defensa designado, general Pedro Sánchez, la senadora María Fernanda Cabal subrayó la importancia de contar con una autoridad militar que recomponga la seguridad nacional, enfatizando en que no hay espacio para concesiones con el terrorismo y resaltando la necesidad de conservar a los generales más antiguos de la cúpula militar para fortalecer la seguridad nacional.
Bogotá, 22 de febrero de 2025– La senadora María Fernanda Cabal, envió una carta al General Pedro Sánchez, recientemente designado como ministro de Defensa Nacional, en la que le expresa su respaldo y reconoce su trayectoria en la Fuerza Pública como una garantía de liderazgo y conocimiento de la realidad del país.
La Senadora destacó la importancia de contar con un ministro de Defensa que recupere el rumbo de la seguridad nacional y revierta los errores de la anterior administración, señalando que es fundamental una dirección firme y estratégica en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
En su misiva, la Senadora resalta la grave crisis de seguridad que enfrenta Colombia, advirtiendo que el 74% del territorio nacional está bajo la amenaza de grupos terroristas como las FARC, el ELN, el Clan del Golfo, así como más de 800 bandas criminales y carteles de la droga nacionales y extranjeros, incluyendo organizaciones como los Zetas, el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Todas esas estructuras se alimentan de las más de 253 mil hectáreas de coca que producen un aproximado de 2.600 toneladas métricas de cocaína, financiando la violencia que no ha parado en los últimos años en el país.
Cabal subraya que no hay espacio para concesiones con el terrorismo ni para vacilaciones en la defensa de Colombia y enfatiza en la importancia de conservar a los generales más antiguos de la cúpula militar para fortalecer la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas.
La Senadora también celebró las palabras del General Sánchez sobre el respeto hacia sus superiores, al reconocer que fueron quienes le enseñaron, orientaron y corrigieron en su carrera militar. «Es hora de que un verdadero Ministro de Defensa que recomponga lo que el saliente jamás tuvo capacidad de hacer».
Por ello, le expresó sus mejores deseos en esta misión, reafirmando su confianza en su determinación y en el compromiso de las Fuerzas Armadas para recuperar el control del territorio, restaurar el orden y devolver la seguridad a los colombianos.
FIN